Razones del Desgaste Prematuro de Blindajes de Molinos

Razones del Desgaste Prematuro de Blindajes de Molinos

Los blindajes de molinos son críticos en la protección de la integridad y el desempeño de los molinos en las operaciones mineras. Sin embargo, el desgaste prematuro de los mismos puede ser un problema persistente, lo que puede llevar a un incremento de costos de mantenimiento y a interrupciones en las operaciones.

En este blog, veremos en más detalle las principales razones del desgaste prematuro de blindajes de molinos, contemplando aspectos críticos como la selección de materiales, la dureza del material, los procesos de tratamiento térmico, las condiciones operativas y la instalación.

Importancia de la Selección de Materiales

La elección adecuada del material para los blindajes influye directamente en su longevidad y efectividad. El uso de un material inapropiado puede acelerar el desgaste. Las razones del desgaste prematuro de blindajes comúnmente provienen del uso de materiales que carecen de la durabilidad y resistencia a la abrasión necesarias para soportar el entorno operativo del molino.

En ciertos casos, los blindajes están compuestos de materiales con una resistencia inadecuada a la abrasión, rindiéndolos susceptibles a un rápido deterioro. La mitigación de este problema involucra una deliberada evaluación de opciones y la selección de materiales que equilibren la dureza y resistencia a la abrasión con una vida útil razonable.

Dureza del Material

Si el material es demasiado blando, se desgastará más rápido debido a las fuerzas abrasivas del proceso de molienda, lo que lleva a un desgaste prematuro y a cambios más frecuentes. Por el contrario, si el material es demasiado duro, se puede volver quebradizo y propenso a agrietarse, comprometiendo la integridad del blindaje, lo que también puede requerir reemplazos más frecuentes.

Es esencial determinar el equilibrio adecuado en la dureza del material para un desempeño óptimo y una vida útil prolongada de los blindajes. En muchas ocasiones, las razones del desgaste prematuro se deben a una falta de alineación entre la dureza del material y las condiciones específicas de molienda a las que están expuestos los blindajes.

Tratamiento Térmico

La aplicación de tratamiento térmico a los blindajes en la fabricación influye significativamente en sus propiedades mecánicas, incluso la dureza del metal. Un tratamiento térmico inadecuado puede resultar en una distribución desigual de estas propiedades, incrementando la susceptibilidad al desgaste y fallas prematuras.

Un tratamiento térmico inadecuado puede causar variaciones en la dureza del material, comprometiendo la capacidad del blindaje de soportar las fuerzas abrasivas de manera uniforme. Los fabricantes deben emplear protocolos efectivos de tratamiento térmico para crear las propiedades metalúrgicas deseadas, mitigando así una de las razones principales del desgaste prematuro de los blindajes.

Condiciones Operativas

Las condiciones operativas anormales, como la sobrecarga del molino, pueden exponer los blindajes a fuerzas de impacto y estrés excesivos, acelerando el desgaste.

Los operadores del molino deben monitorear y controlar cuidadosamente los parámetros operativos para evitar este problema, procurando que se alineen con sus procedimientos operativos establecidos según las pautas recomendadas por el fabricante del molino.

Instalación Adecuada

Aun con los mejores de materiales y procesos de tratamiento térmico, la instalación incorrecta puede contribuir sustancialmente al desgaste prematuro. Las razones por una instalación incorrecta pueden incluir la selección incorrecta de sujetadores y el apriete inadecuado o excesivo de los pernos.

La resolución de este problema requiere atención al detalle durante la fase de instalación. La efectividad de la molienda y la vida útil de los blindajes se pueden maximizar siguiendo las pautas del fabricante del molino y de los sujetadores, y mediante el uso de profesionales experimentados en el cambio de blindajes.

Maximice la Vida Útil de sus Blindajes con Productos de FUCASA

En FUCASA, colaboramos con Usted para identificar la mejor aleación y un diseño de perfil de blindaje adecuada para su aplicación de molienda. Nuestros procesos de fabricación junto con tratamientos térmicos de precisión resultan en un ajuste adecuado durante la instalación, un excelente desempeño de molienda y buena durabilidad.

Nuestros expertos le apoyan en cada paso del proceso para mantener el eficiente y efectivo funcionamiento de su molino. Opte por productos de FUCASA para una calidad y durabilidad sin concesiones.

Le ofrecemos una selección de materiales optimizados para diversas aplicaciones.

  • Blindajes FC DuraPro™: Los aceros perlíticos de cromo-molibdeno ofrecen buena resistencia a la abrasión y al impacto. Estos aceros se usan en aplicaciones de medio impacto, tal como en blindajes para cilindros de molino SAG, de bola y de barras, blindajes de cabezales de alimentación y descarga, levantadores, parrillas, esquineros, bloques de relleno, y levantadores y descargadores de pulpa.
  • Blindajes FC ProLiner™: Los hierros blancos martensíticos ofrecen buena resistencia a la corrosión y excelente resistencia a la abrasión, así como mediana resistencia al impacto. Estos hierros se usan en aplicaciones altamente abrasivas tal como cilindros de molino autógeno, de bola y barras, blindajes de cabezales de alimentación y descarga, levantadores, parrillas, esquineros, bloques de relleno, y levantadores y descargadores de pulpa.
  • Blindajes de Molinos FC WearPro™: Los aceros martensíticos ofrecen buena resistencia a la corrosión y abrasión, mientras mantienen buena resistencia al impacto. Estos aceros se usan en blindajes para cabezales de alimentación y descarga para molinos SAG y blindajes para chute. Esta aleación puede sustituir al acero perlítico de cromo-molibdeno en ciertas aplicaciones de molinos SAG para aumentar la vida útil de los componentes.

Contáctenos para aprender más. Envíenos un correo electrónico a info@FUCASA.com o llame al +52 662 216 0381. También puede completar el formulario de consulta para una respuesta rápida.

SEGUIR LEYENDO